Hoy os hablamos sobre el Marketing de Eventos, qué es y sus claves esenciales.
El Marketing de Eventos consiste en crear un recuerdo que perdure en la memoria del consumidor a partir de experiencias memorables asociadas a una marca. Se pretende asociar la experiencia en un evento con la marca en general, y por tanto que el usuario conecte de forma rápida con la marca y se identifique con ella.
A partir de este tipo de eventos se consigue una mayor visibilidad y reconocimiento, y unos vínculos más estrechos con clientes, proveedores y empleados.

Fuente: Thoroughly Modern Marketing
Aunque nos puede aportar muchas cosas, todos los expertos coinciden en agruparlas en cuatro grandes bloques o puntos esenciales:
- Crear notoriedad: La marca genera notoriedad y se posiciona. El evento aporta un valor extra a la marca y, además, se comparte, ya sea por el boca – oído como por las redes o la prensa.
- Generar leads: El punto esencial de cualquier negocio son las ventas, y la mejor estrategia para vender es generar leads de calidad. Los eventos son muy efectivos para generar estos leads. Quizás no son los mejores o más grandes puntos de contacto, pero sí pueden ser los de mayor impacto y más memorables.
- Conectar con el cliente: Hay pocas maneras mejores de conectar con el cliente que un evento. Los eventos aportan un nivel muy alto de customer experience, por lo tanto son geniales para este fin.
- Relacionar y educar: Las dos principales razones para asistir a un evento son para relacionarse, hacer networking, y para aprender algo.

Fuente: c2montreal
El Marketing de Eventos se fundamenta en tres pilares: Entretenimiento, Emoción y Armonía, y que estos tres estén equilibrados.
Para crear una estrategia de Marketing de Eventos acertada tenemos que tener claro los resultados económicos que esperamos e identificar los objetivos para poder crear una acción que funcione. Además de eso, es esencial identificar los perfiles de los asistentes, promocionar el evento y hacer un seguimiento de los resultados