top of page

10# - La FASE más ABURRIDA de un evento, CLIENTES CLEPTÓMANOS

Hay un momento dentro de cualquier evento en el que la gente desaparece y no es magia, es simplemente la hora de plegar. Hoy hablamos de la fase más aburrida y tediosa dentro de este sector, la recogida de grandes montajes y eventos temáticos.   Además surgen historias de robos dentro de eventos, proveedores cleptómanos y cómo nos enfrentamos a clientes que te la quieres liar.

Desmontajes: Aquí nadie quiere quedarse hasta el final, pero es cuando empiezan los robos.

Aquí no hay magia, solo montones de m****a por recoger


El desmontaje de eventos: la parte más olvidada (pero la más importante)


Cuando el último invitado se marcha y las luces se apagan, comienza la fase que nadie menciona en los eventos: el desmontaje. Mientras los asistentes duermen, el equipo sigue trabajando, recogiendo estructuras, desmontando escenarios y asegurando que el espacio quede impecable. En este artículo te contamos todo sobre la logística del desmontaje de eventos, los desafíos más comunes y las historias más surrealistas que hemos vivido en el proceso.


¿Qué es el desmontaje de eventos y por qué es clave en la producción?


El desmontaje de un evento no es solo recoger y marcharse. Es un proceso meticuloso donde cada equipo debe saber su función: desde la retirada de escenografía hasta la gestión de residuos y la logística inversa del material alquilado. Si no se ejecuta bien, pueden surgir problemas que afecten al siguiente evento en el mismo espacio o generar costes inesperados.


Los tiempos en el desmontaje: el reloj juega en contra


El desmontaje no tiene la misma flexibilidad que el montaje. Hay espacios que necesitan estar listos para el día siguiente, proveedores que deben recoger material y personal que no puede permitirse una jornada interminable tras 12 horas de evento. Planificar bien esta fase es clave para evitar retrasos y penalizaciones.


Robo y saqueo en eventos: lo que nadie cuenta


Sí, hay robos en eventos. Y no hablamos solo de asistentes despistados llevándose copas o cubiertos. Hemos visto desaparecer desde sillas hasta equipos de sonido, pasando por decoraciones enteras que alguien decidió que quedaban bien en su salón. ¿Cómo se protege el material en un evento? ¿Qué sistemas funcionan para evitar que proveedores o invitados se lleven lo que no deben?


Los proveedores en el desmontaje: cuando la magia desaparece


El evento ha sido un éxito, pero algunos proveedores ya han desaparecido antes de desmontar. O dejan el trabajo a medias. O simplemente nadie sabe dónde están. Tener un equipo de desmontaje sólido y fiable es tan importante como la producción del evento.


Cómo optimizar el desmontaje de un evento y evitar problemas


  1. Planifica un equipo de desmontaje exclusivo → No uses al equipo de montaje. Necesitas personal fresco y con energía.

  2. Divide tareas por áreas → No todo se desmonta igual. Audio, escenografía, mobiliario y catering deben seguir un orden.

  3. Controla el material con inventario en tiempo real → Si desaparece algo, lo sabrás al instante.

  4. Evita la estampida de proveedores → Asegura que cada proveedor tiene claro cuándo y cómo recoge su material.

  5. Cierra bien la parte comercial → Asegúrate de que todo queda pagado antes de la última carga en el camión.


El desmontaje no es la parte más glamurosa de un evento, pero es la que puede marcar la diferencia entre un evento redondo o un desastre logístico. Y, si no te lo tomas en serio, ya te adelantamos que alguien acabará robando hasta las sillas.

bottom of page