top of page

Cómo Utilizar las Redes Sociales para Ampliar el Impacto de un Evento

  • Foto del escritor: Héctor Rodriguez
    Héctor Rodriguez
  • 4 feb
  • 6 Min. de lectura

Las redes sociales han revolucionado la manera en la que conectamos con nuestro público antes, durante y después de un evento.


Ya no se trata únicamente de atraer a la audiencia física, sino de amplificar el alcance del evento, generando interacción en plataformas digitales y extendiendo su impacto a nivel global.


En este post, vamos a profundizar en cómo aprovechar al máximo las redes sociales para crear un impacto real y duradero en tu evento.





Involucrar a la Audiencia de Verdad


El primer paso para maximizar el impacto de las redes sociales es involucrar a la audiencia de manera auténtica. No se trata solo de publicar contenido por publicar, sino de generar conversaciones significativas y participación genuina. A continuación, algunos consejos clave para lograrlo:


Crear Expectativa y Anticipación


Las redes sociales deben comenzar a jugar un papel importante antes del evento. Crear expectativa es fundamental para despertar el interés del público. Publica adelantos del contenido, entrevistas con los ponentes, teasers de lo que pueden esperar y, lo más importante, deja claro que su participación es clave. Las encuestas, las preguntas abiertas o incluso los concursos relacionados con el evento pueden generar una interacción anticipada.


En Marca Condal, hemos implementado estrategias previas a los eventos donde se invitaba a los asistentes a compartir sus expectativas y preguntas, lo que incrementó notablemente la participación desde el primer día. Esta interacción antes del evento refuerza la conexión con la marca y hace que los asistentes se sientan parte del proceso.





Contenido en Tiempo Real


Durante el evento, las redes sociales se convierten en el canal perfecto para mantener la conversación en marcha. Aprovecha la cobertura en tiempo real para compartir momentos clave, entrevistas con asistentes, vídeos en vivo, y respuestas inmediatas a preguntas o comentarios. Las plataformas como Instagram Stories, Twitter, o TikTok son perfectas para mantener a los asistentes, tanto presenciales como virtuales, enganchados.


Además, anima a los asistentes a participar en las redes usando un hashtag oficial del evento. Esto no solo impulsa la visibilidad, sino que también fomenta la creación de contenido generado por los usuarios (UGC), lo cual amplifica el alcance de forma orgánica.


Interacciones y Gamificación


Una forma efectiva de involucrar a la audiencia es mediante dinámicas de gamificación. Por ejemplo, durante uno de nuestros eventos en Marca Condal, creamos una dinámica en redes donde los asistentes podían participar en un juego de preguntas relacionadas con el evento. Los ganadores obtenían acceso exclusivo a áreas VIP o premios especiales. Esta táctica no solo aumentó el engagement, sino que también impulsó el contenido generado en redes, extendiendo el impacto del evento.


Generar Interés a Través del Valor


El contenido en redes sociales debe ofrecer siempre un valor real. No se trata solo de mostrar lo que sucede en el evento, sino de generar contenido que eduque, inspire y entretenga a la audiencia, tanto antes como después del evento.


Contenido de Valor Antes del Evento


Antes del evento, utiliza las redes para ofrecer contenido relevante relacionado con el tema central. Publica artículos, infografías o vídeos cortos que expliquen por qué el tema del evento es importante, o que proporcionen contexto para los ponentes o actividades. Este tipo de contenido, además de educar a la audiencia, genera interés genuino y despierta la curiosidad por el evento.







Aprovechar los Momentos Clave


Durante el evento, identifica los momentos clave que pueden tener más relevancia para tu audiencia en redes sociales. Puede ser un discurso inspirador, una revelación importante, o incluso un momento divertido y espontáneo. Captura estos momentos y compártelos en tiempo real para mantener a tu audiencia comprometida.


En Marca Condal, en eventos como Paradigms, hemos utilizado las redes sociales para ofrecer momentos en vivo que no solo muestran lo que está sucediendo, sino que ofrecen valor, como insights clave de ponentes o sesiones de preguntas en tiempo real.


Extender el Valor Post-Evento


El impacto del evento no debe terminar cuando los asistentes se van a casa. Publica contenido post-evento, como resúmenes, vídeos destacados, entrevistas y material exclusivo que los asistentes pueden haber pasado por alto. Este tipo de contenido no solo sirve para mantener el engagement, sino que también puede atraer a nuevos seguidores o participantes interesados en futuros eventos.


Ofrecer Siempre un Objetivo para la Marca


El uso de redes sociales en eventos debe tener un objetivo claro que esté alineado con los valores y objetivos de la marca. Cada publicación, interacción y campaña en redes debe estar diseñada para reforzar el mensaje y lograr los resultados deseados.


Establecer KPIs Claros


Antes del evento, define qué es lo que quieres lograr con tu estrategia en redes sociales. ¿Estás buscando aumentar el reconocimiento de la marca? ¿O tal vez generar ventas o leads? Sea cual sea tu objetivo, asegúrate de que esté alineado con la estrategia global del evento.


Crear una Experiencia Coherente


La narrativa del evento debe reflejarse en todos los puntos de contacto en redes sociales. Desde los mensajes de branding hasta las imágenes y el tono de las publicaciones, todo debe ser coherente. Si el evento se centra en la innovación, asegúrate de que cada publicación respire esa temática, desde los hashtags hasta el tipo de interacciones que promuevas.





En Marca Condal, cuando realizamos el evento Adobe Mothership, el objetivo era destacar la innovación y la creatividad. Cada publicación en redes reflejaba esa misión, con contenido que mostraba la tecnología, la creatividad y la evolución constante de Adobe, creando una experiencia de marca omnicanal que reforzó el mensaje del evento.


Medir y Ajustar en Tiempo Real


Una de las mayores ventajas de utilizar redes sociales en eventos es la capacidad de medir el impacto en tiempo real. Monitoriza las interacciones, el número de menciones, la participación con los hashtags y el contenido generado por los usuarios para ajustar tu estrategia sobre la marcha. Herramientas como Hootsuite, Sprout Social o TweetDeck pueden ayudarte a analizar estas métricas y hacer cambios estratégicos durante el evento.


Hacer Hincapié en el Back Scenes


Uno de los aspectos que más capta la atención de los asistentes y de la audiencia en redes sociales es lo que sucede detrás de las cámaras. Mostrar los preparativos, la organización y los momentos íntimos del equipo no solo genera curiosidad, sino que también ayuda a humanizar la marca y crear una conexión más cercana con el público.


Humanizando la Marca


Las redes sociales nos permiten mostrar el lado más humano de los eventos. Los asistentes suelen ver únicamente el producto final, pero las historias detrás del escenario pueden ser igual de fascinantes. Compartir el esfuerzo, las decisiones clave, las risas del equipo o los imprevistos resueltos muestra el lado más auténtico de la organización, haciendo que la marca sea percibida como cercana, real y accesible.


Por ejemplo, en eventos como Paradigms, en Marca Condal, mostramos cómo se preparaban las áreas de innovación, las entrevistas con los técnicos y las decisiones detrás de las experiencias interactivas. Este tipo de contenido genera una conexión emocional y aumenta el engagement, ya que los seguidores se sienten parte del proceso desde el principio.







Contenido Exclusivo


Mostrar el “behind the scenes” es una excelente manera de ofrecer contenido exclusivo que no todos los asistentes tendrán la oportunidad de ver. Videos y fotos que revelen cómo se construye la escenografía, cómo los speakers se preparan antes de salir al escenario o cómo se prueba la tecnología detrás de una presentación sorprendente puede añadir un valor extra a las publicaciones en redes sociales.


Generando Expectativa


El “backstage” también puede utilizarse para generar expectación. A medida que los preparativos se intensifican, compartir avances de los ensayos, la instalación de la decoración o entrevistas con el equipo de producción pueden aumentar el interés del público. Pequeñas dosis de lo que está por venir mantendrán a los seguidores ansiosos por ver el resultado final, lo que aumentará la interacción durante el evento.







Autenticidad y Transparencia


El back scenes también es una oportunidad para mostrar transparencia y autenticidad, dos valores muy apreciados por las audiencias modernas. Mostrar lo que pasa detrás de escena, incluyendo los desafíos que se enfrentan y cómo se solucionan, no solo genera empatía, sino que también demuestra profesionalismo. Los usuarios valoran que las marcas sean abiertas y honestas sobre los esfuerzos necesarios para crear una experiencia increíble.


Conclusión


Las redes sociales son una herramienta imprescindible para amplificar el impacto de un evento. Desde generar expectación previa, hasta involucrar a la audiencia durante el evento y extender su efecto a largo plazo, el uso estratégico de estas plataformas puede llevar tu evento al siguiente nivel.


En Marca Condal, utilizamos las redes sociales como un canal esencial para conectar con los asistentes y generar un impacto duradero para las marcas. Si quieres llevar el impacto de tu evento a otro nivel, contáctanos.

 
 
 

Comments


bottom of page